Decir que el Ballet es solo una danza, sería quedarse un poco corto de palabras. La danza clásica se podría decir que es sinónimo de...
![]() |
Imagen de "www.about.com" |
3. Flexibilidad.
4. Fuerza.
5. Equilibrio.
6. Memoria.
7. Actitud escenica.
8. Perseverancia.
6. Memoria.
7. Actitud escenica.
8. Perseverancia.
Y todas estas combinadas, son las que le agregan la tan aclamada dificultad con la que se relaciona siempre a dicha danza. La capacidad para ir siguiendo a tiempo la coreografía marcada por la música, requiere siempre tener una concentración constante, y por sobre todo, un buen oído. Tener la disponibilidad técnica necesaria para realizar los pasos que la danza ofrece, ya hace que la misma, no sea una danza para cualquiera, y es aquí donde quizá hay un gran "filtro" en el que quedan muchas y muchos bailarines. A veces cuesta hacerle entender a un bailarín joven que ciertas partes de la danza, solo van a salir después de un tiempo y con mucho trabajo. De la paciencia, nace la perseverancia, y con ésta última, se marcan los objetivos de uno. Por eso la misma, es muy importante para la carrera del bailarín, ya que en todo momento va a haber metas por lograr. También hay que destacar, que ciertas veces el ballet requiere que sus bailarines hagan interpretaciones, lo cual esto implica saber actuar. A lo que quiero llegar con esto, es que ya desde el vamos, queda claro que el ballet no se trata solamente de bailar nomás.